

IES ALFREDO KRAUS
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
Chant des pèlerins de St. Jacques de Compostele
Jean Claude Benazet (1989)
'Chant des pèlerins de St Jacques de Compostelle' es una canción que recoge la tradición de los cancioneros franceses de peregrinos de los siglos XVII al XIX, pero esta adaptación es del año 1989 por Jean Claude Benazet. Las canciones de peregrinos son casi tan antiguas como el culto jacobeo, y están enlazadas con los cantos del Códice Calixtino.
Habla sobre cómo los peregrinos de diferentes nacionalidades emprenden el camino hacia Santiago de Compostela, para purificar su alma e ir al cielo con Dios. Este tipo de canciones eran cantadas en público para animar, calmar y crear un buen ambiente entre los peregrinos que iban juntos a Santiago. Muestra la importancia del Camino como vía de purificación en aquella época.
Se trata de una polifonía, en este caso melodía acompañada. Es cantada por el propio autor, con una voz masculina que funciona como elemento principal. La melodía es acompañada por una guitarra que está en segundo plano.
Consta de cinco estrofas y un breve estribillo que se repite cinco veces. Las estrofas están formadas por cuatro versos cada una, y la letra no se repite. El estribillo intenta transmitir ánimo a los peregrinos diciendo que Dios vendrá a ellos al final del camino.
