

IES ALFREDO KRAUS
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
Dum Pater Familias
(Códex Calixtinus)
Anónimo. Siglo XII
'Dum Pater Familias' es una canción religiosa en latín que alaba al apóstol Santiago y a Dios. Habla principalmente de la grandeza de Santiago, el cual se nombra en distintos derivados del Latín, y a Galicia.
Es uno de los más antiguos cantos de peregrinos. Apareció en el siglo XII en el Códice Calixtino junto a otras piezas con la diferencia de que esta va dirigida al apóstol Santiago. También existe una traducción al español que no ha podido respetar la rima y métrica.
Cantan varias voces masculinas al unísono, también se oye un órgano de fondo acompañando a estas. El nombre de la obra fue conocido inicialmente como “Canto de los peregrinos Flamencos”, y se convirtió en himno ya que sonaba cuando estos entraban a la Plaza del Obradoiro y a la Catedral.
El texto incluye palabras germánicas (como herru -señor- y grot -gran-) y del entorno del camino: Ultreia e Suseia eran palabras jacobeas que se usaban como saludo y motivación entre los peregrinos (de hecho se siguen utilizando), significan "Vamos más allá" o "Vaya adelante".
Aquí oímos la interpretación del Grupo Sequentia
